top of page

18 municipios de Puebla están sobre ductos con riesgo de explosión por toma de gas

Ciudad de México, 3 de noviembre (Periódico Central).- En al menos 26 municipios del estado de Puebla atraviesan ductos que transportan gas LP, y en 18 de estos hay riesgo latente de una explosión como la que sucedió en San Pablo Xochimehuacán, la madrugada del 31 de octubre, pues ya se han registrado anteriormente tomas clandestinas.



De acuerdo con información de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), hay dos ductos que transportan gas LP y que atraviesan Puebla: el denominado Cactus-Guadalajara, que es propiedad de Pemex y Ductos del Altiplano S.A. de C.V. a cargo de privados.


De acuerdo con información de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), hay dos ductos que transportan gas LP y que atraviesan Puebla: el denominado Cactus-Guadalajara, que es propiedad de Pemex y Ductos del Altiplano S.A. de C.V. a cargo de privados.


Estos dos ductos atraviesan un total de 26 municipios en el estado de Puebla y miden cerca de 245.68 kilómetros, según el programa institucional de la Agencia de Energía del Estado de Puebla consultado por #DandoData.


De los 26 municipios por los que atraviesan gasoductos, 18 se encuentran a lo largo de la franja donde pasa el denominado Cactus-Guadalajara y en todos se han registrado tomas clandestinas. Según datos de Pemex con corte a agosto de este año se contabilizan mil 14 perforaciones, por lo que se encuentran en riesgo de que se registre una fuga como la del domingo pasado.


Aunque el municipio de Puebla no figuraba este año como uno de los que registran más tomas clandestinas, pues de enero a agosto sumó un total de cuatro, la madrugada del 31 de octubre ocurrió una explosión en la junta auxiliar de San Francisco Xochimehuacán, donde hubo un fallecido, 17 heridos y un ciento de casas dañadas.

7 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page