Feminicidio de Estado: la negligencia sobre el abuso a estudiante de la UNACH
"Mariana "N" era una jovencita de 24 años, recién egresada de la carrera de medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas. Llena de ilusión de servir como médica, realizaba su servicio social en la comunidad de Nueva Palestina, municipio de Ocosingo.

"Nunca Mariana imaginó que su sacrificio, al dejar su propia casa para llevar atención médica a un lugar tan lejano, sería pagados siendo víctima de un brutal ataque sexual por integrantes de esa comunidad, hechos ocurridos hace unos dos meses.
"Presentó su querella ante la Fiscalía General del Estado (FGE), ¿y qué hizo? Nada.
"También recurrió a la Secretaría de Salud en busca de apoyo, quienes fueron notificados del caso con anterioridad, pero tampoco lo encontró. Le dijeron que se tomara un mes de vacaciones para "recuperarse". ¿Cómo puede una jovencita recuperarse de un ataque así?
"¿Qué hizo la UNACH por ella? Nada, como la FGE, como la Secretaría de Salud del gobierno estatal.
"Esperaba que al menos la cambiaran a otra comunidad pero no lo logró; no quería regresar al sitio donde sufrió esta agresión, a ese cuartucho de la clínica en donde tenía que vivir, en donde fue atacada y, finalmente, se quitó la vida.
"Pertenecía a la Jurisdicción No. 6 de Palenque. La joven médica no estuvo recibiendo el apoyo de la beca en este período que estuvo de "vacaciones"; tenía 10 días sin dinero.
"Estaba angustiada, deprimida, sin apoyo emocional ni económico. Este 28 de enero, por la madrugada, el cuerpo sin vida de la joven Mariana fue hallado con señales aparentes de suicidio. Será la FGE quien abra la investigación como feminicidio y posteriormente lo confirme, o no.
"Deja en un gran dolor a su anciana abuela con quien vivía desde su adolescencia.
"Para no revictimizarla, por respeto a su familia y amigos, se omite su nombre completo y su fotografía. Pero es una tragedia que no debería volver a pasar".