
Además del gobierno federal, también el de Guerrero es RESPONSABLE de los hechos de Iguala
A parte de gobierno federal, también el de Guerrero es responsable de los hechos de Iguala
Si bien es cierto que como lo califico públicamente el Presidente López Obrador; el caso de la desaparición de 43 jóvenes normalistas de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, como una “gran injusticia cometida por el Estado mexicano” y garantizó que se conocerá la verdad, por difícil que sea, las investigaciones no se pueden tomar con toda seriedad, mientras no se deslinde la responsabilidad en este caso del exgobernador Ángel Aguirre Rivero; el ex procurador estatal, Iñaki Blanco; el exsecretario de Gobierno, Jesús Martínez; y el extitular de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, Leonardo Vázquez, quienes fueron los responsables de llevar diligencias judiciales y las primeras investigaciones sobe la detención y desaparición de los cnflciivos estudiantes normalistas.

Fue la autoridad estatal la primer instancia en dar fe de los hechos, 14 días después el caso fue absorbido por la entonces procuraduría General de le Republica, fueron muchos días que el caso estuvo en el futro común y en ese lapso la gente ex procurador estatal, Iñaki Blanco y el extitular de Seguridad Pública del Estado, Leonardo Vázquez, que incluso dejaron que el alcalde de iguala José Luis Abarca Velázquez y su esposa huyeran del estado.
Cabe decir que en ese entonces gobernador Aguirre Rivero y el presidente municipal Luis Abarca Velázquez formaban parte del PRD al igual que el hoy presidente de la nación.
De ahí que no sea nada raro que se satanice al gobierno federal del priista Enrique Peña Nieta y nadie hable de la responsabilidad del hoy ya ex perredista Ángel Aguirre Rivero a quienes se les escapo de la mano los asesinatos y desapariciones de la noche del 26 de septiembre y el oscuro y sangriento despertar del da siguiente.
No puede haber una verdad sin que se les otorgue responsabilidades a estos ex perredistas que gobernaron un estado donde por tradición el trasiego de la droga es una verdad oculta, para nadie es un secreto que en Guerrero desde hace muchos años es víctima de una delincuencia a la que no se le combate con armas policiacas y ni con las leyes.
Guerrero espacio cooptado por el crimen organizado.
Es sabido que la zona de guerrero que colinda con el estado de México la delincuencia está más que suelta, no de ellos desde hace muchos años; baste recordar el asesinato que perpetro el ejército en Tlatlaya estado de México, que es parte del corredor de la droga y donde cayeron 22 jóvenes bajo las bales del ejército mexicano.
Y qué decir del asesinato de un jugador de futbol, el chofer del autobús que trasladaba a los futbolistas que accidentalmente fueron confundidos por los policías estatales como posibles estudiantes de esa conflictiva normal rural y de una señora que tuvo la desgracia de cruzarse entre las balas policiacas.
Si el fiscal general de México Alejandro Gertz Manero, afirma que el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto mintió sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, porque no dice nada de las responsabilidades del gobierno estatal perredista de Guerrero, quienes fueron los primeros responsables de la investigación y bien que pudieron haber cambiado los hechos del crimen.
Alejandro Gertz Manero aseguro este sábado que el gobierno anterior, encabezado por Peña Nieto (2012-2018), encubrió, mintió y realizó falsas diligencias sobre el caso de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en la localidad de Iguala, estado de Guerrero, en 2014.
Lo cierto es que en este caso va más allá de la verdad que no es verdad, ya que seguramente surgirán nuevas verdades todos a modo del gobernó en turno, al tiempo, si las cosas.
Víctor M. Mejía Alejandre
FSUR