top of page

AMLO pide volver a escuelas, pero padres y expertos temen ante la potente tercera ola

Ciudad de México, 6 ago (EFE).- En medio de una potente tercera ola del coronavirus, las autoridades mexicanas buscan el regreso a clases presenciales a finales de agosto, pese al miedo y angustia de los padres de familia y a que los expertos afirman que el país no está preparado para el retorno a las aulas.



“En la escuela de mi hijo ya quieren que regresen, pero yo no lo quiero llevar, me da mucho miedo”, dice este viernes a EFE María Díaz, mamá de un pequeño que iniciará el quinto grado de primaria en una escuela del municipio de Chalco, en el central Estado de México.


María, como muchos otros padres de familia, han buscado retrasar el regreso a las clases presenciales, el cual se había propuesto desde la primera semana de junio, y ahora parece ser una realidad para el próximo 30 de agosto.


México atraviesa un nuevo repunte de contagios, impulsado por la variante delta, considerada más contagiosa, y acumula 2.9 millones de casos y más de 242 mil muertes debido al coronavirus.


De acuerdo con datos presentados por las autoridades de Salud, esta tercera ola de contagios ha afectado al grupo de entre 18 y 39 años, quienes todavía no han recibido la pauta completa de la vacuna.


A esto se le suma que a diferencia de otros países en México tampoco se está vacunado a menores de edad, aunque esta semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno federal analiza la posibilidad de vacunar contra covid a niñas, niños y jóvenes menores de 18 años con condiciones de salud particulares que ameritan una protección especial.


Según el Gobierno federal, México es uno de los países en el mundo, junto con Bangladesh, que más tiempo lleva con las escuelas cerradas.


Esto aunque una de las estrategias del Ejecutivo para contrarrestar esto fue incluir en los primeros grupos de vacunación a todos los maestros del país, a la par del personal médico.


Desde junio pasado, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido en que “es indispensable” que se regrese a las aulas y a mediados de julio, cuando empezaba el nuevo repunte de la pandemia, afirmó que gracias al avance de la vacunación era posible reiniciar las clases.


El objetivo es que los alumnos vuelvan a las aulas en agosto, tal cual lo prevé el calendario escolar para el ciclo 2021-2022. Sin embargo, las autoridades todavía no presentan un plan específico para el retorno seguro a las escuelas.


Pese a ello, al menos 15 estados han expresado su intención de regresar a las aulas, aunque lo harán de manera híbrida -presencial y en línea-, mientras que otras 12 regiones se han manifestado por volver hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde (peligro bajo).


La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó clases por televisión abierta desde abril de 2020. El programa, que lleva por nombre “Aprende en casa”, cuenta con diversos horarios para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

13 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page