AMLO presume baja en asesinatos pero es respecto al 'pico' de violencia en su propio sexenio
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido recientemente su estrategia de seguridad afirmando que se han reducido las víctimas de homicidios, los secuestros y delitos como el robo de vehículos, pero las disminuciones presentadas corresponden a cálculos hechos con periodos que le favorecen al gobierno.

Por ejemplo, de 2018 a 2020 las víctimas de homicidio doloso aumentaron en 2.41%, pues pasaron de 33,740 a 34,554, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En contraste, el presidente dijo que “incluso hay una disminución desde que llegamos, si quieres marginal, del 3%”, en el caso de los homicidios. Dicho descenso de 2.93% se obtiene si se compara el acumulado de las víctimas de enero a mayo de 2021 (14,673) contra el acumulado de víctimas de enero a mayo de 2020 (14,243), pero el mandatario no detalló el periodo en que resulta esa cifra. “Para hacer una afirmación en ese sentido, como la que hizo el presidente, tendría que delimitar o estar expresado a qué periodo se refiere exactamente con ‘desde que llegamos’. Como lo dejó tan abierto, como no dijo qué meses tan abiertos, pudo haber tomado los meses que mejor le convengan a su afirmación”, comenta Lilian Chapa Koloffon, especialista en seguridad en justicia. López Obrador también dijo que se redujeron 40% los secuestros; 26% en los robos en general y 40% los robos de vehículos, también sin precisar a qué periodos se refería en estos casos. Ante una consulta de Animal Político a Presidencia de la República para conocer la metodología de estas, la oficina envió el Informe de Seguridad correspondiente al mes de mayo. En el documento es posible apreciar que, para el caso de secuestro, robos en general y robo de vehículos, el gobierno hace comparaciones por periodo de los primeros cinco meses del año contra otros años, o bien diciembre de 2018 contra mayo de 2021, pero omite presentar las comparaciones de acumulados anuales.