AMLO sí violó la imparcialidad de la elección al hablar de Va por México: TEPJF
Ciudad de México, 14 de julio (SinEmbargo).– El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró el principio de imparcialidad en el proceso electoral al promover los logros de su Gobierno en la conferencia matutina del 23 de diciembre de 2020 y hablar sobre la alianza Va por México.

La Sala Superior del TEPJF revocó una resolución de la Sala Regional Especializada, instancia que determinó que el Presidente no amerita una sanción por las expresiones que hizo en diciembre. La denuncia fue presentada ante el órgano electoral por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El miércoles, José Luis Vargas, Magistrado presidente de la Sala Superior, presentó un proyecto en el que propuso exonerar al Jefe del Ejecutivo federal, pero el tema fue rechazado por cuatro votos.
En su queja, el PRD acusó la intromisión del mandatario durante la mañanera del 23 de diciembre en la que criticó a la alianza Va por México, conformada por este partido, el PAN y el PRI.
El 4 de marzo, la Sala Especializada del TEPJF declaró inexistentes las infracciones al considerar que el diálogo entre el Presidente y el reportero se enmarca en un ejercicio periodístico que goza de una presunción de licitud que en este caso prevalece pues existe congruencia entre la pregunta y la respuesta y sin que en el mensaje se hiciera un llamado a solicitar el voto o apoyo por determinada opción o fuerza política.
El PRD presentó un recurso contra esta resolución, por lo que la Sala Superior del TEPJF resolvió a su favor, será la Sala Especializada la que deberá imponer las sanciones correspondientes.