AMLO sugiere reforma para que Poder Judicial absorba al INE y Ejecutivo a órganos autónomos
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su intención de enviar al Congreso una reforma administrativa para desaparecer todos los órganos autónomos e integrarlos a las Secretarías de Estado, el Poder Judicial y el Legislativo. Esto incluiría al Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Logotipo del comercio Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

¿Qué dijo AMLO en su conferencia mañanera?
“A ver por qué no son las dependencias del Ejecutivo, del Legislativo, del Poder Judicial las que atienden esto, ¿por qué estos poderes supuestamente autónomos independientes que no tienen como función servir al pueblo, sino proteger a minorías?… Ahorrar todo lo que podamos… Crearon organismos autónomos que no cumplen con su función.. todo este andamiaje que usaron para cooptar gente”.
“Todo esto lo crearon para llevar a cabo el saqueo del periodo neoliberal —¿El INE también estaría contemplado en esta reforma?— ¿El INE? Sí, pues miren lo que hicieron, pero además costosísimo, es el órgano electoral más costoso en el mundo y el colmo es que no es para hacer valer la democracia, sino para que no haya democracia”.
“El presidente del INE debe estar ganando como 200 mil pesos mensuales… los consejeros del INE ganan el doble de lo que yo gano y trabajamos igual”.
— ¿En el caso de volver estos organismos a las Secretarías de Estado, este Instituto Electoral a qué secretaría iría? — No, no, no tiene que ser autónomo verdaderamente y ahora no loes, y podría estar en el Poder Judicial, un organismo autónomo con gente íntegra, honesta, intachable”
Contexto. El mandatario manifestó que en el caso del Tribunal Electoral y el INE, instituciones que deberían defender la democracia, actúan de manera contraria a su misión, como ejemplo puso los casos de sus correligionarios morenistas Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, a quienes les retiraron las candidaturas a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, respectivamente.
“Voy a presentar una reforma, porque se quedan en estado de indefensión… pueden ir a instancias internacionales, estoy seguro que les darían la razón, ¿pero cuánto toma?, ¿un año? Tiene que intervenir hasta la Corte, pero ya aquí no procede”.
Con información de: Político MX
Apoya el periodismo con perspectiva de género. Compra el libro Transición política.
FSUR