¡Amor es amor! Congreso de Querétaro aprueba matrimonio igualitario y modifica la ley
El Congreso de Querétaro aprobó este miércoles el matrimonio igualitario para que personas del mismo sexo puedan casarse ante la ley.

A cuatro días que concluya el último periodo de sesiones de la actual legislatura, las y los diputados avalaron modificar el Código Civil del estado.
Con 21 votos a favor y sólo cuatro en contra, el Congreso, de mayoría panista, modificó el artículo 137 que limitaba el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.
Además, también fueron reformados los artículos 158, 160 y 163, los cuales impedían que dos hombres o dos mujeres contrajeran matrimonio.
“El matrimonio es una institución en la que se establece el vínculo jurídico por la unión de un hombre y una mujer, que, con igualdad de derechos y obligaciones, son la base del nacimiento y estabilidad de una familia, así como la realización de una comunidad de vida plena y responsable”, señalaba el 137 hasta antes de su modificación.
Cabe recordar que, debido a un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los 32 estados del país están obligados a modificar sus códigos civiles para permitir el matrimonio igualitario.
Esto debido a que negar ese derecho atenta contra los derechos humanos de las personas y el libre desarrollo de la personalidad.
Antes de Querétaro, Yucatán también realizó las modificaciones correspondientes a su ley el pasado 25 de agosto.
Los estados que también lo han aprobado son Baja California Sur, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí e Hidalgo.
Además de Ciudad de México, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Aguascalientes, Nuevo León y Baja California.