top of page

Artillería rusa golpea base militar en Okhtyrka: mata a más de 70 soldados ucranianos

KYIV, Ucrania, 1 de marzo (AP) .— Más de 70 soldados ucranianos murieron después de que la artillería rusa golpeara una base militar en Okhtyrka, una ciudad entre Kharkiv y Kiev, escribió el jefe de la región en Telegram.



Dmytro Zhyvytskyy publicó fotografías de la cáscara carbonizada de un edificio de cuatro pisos y rescatistas buscando escombros. En una publicación posterior de Facebook, dijo que muchos soldados rusos y algunos residentes locales también murieron durante los combates del domingo. El informe no se pudo confirmar de inmediato.


Una asediada Ucrania se esforzó el lunes para consolidar su vínculo con los países de Occidente pidiendo su ingreso a la Unión Europea (UE), mientras la primera ronda de conversaciones entre los ucranianos y los rusos dirigida a poner fin a la guerra concluyó sin ningún pacto, pero con un acuerdo de seguir hablando.

El Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky publicó fotografías donde aparece firmando la solicitud para ingresar a la UE, una acción en gran medida simbólica que podría tardar años en volverse realidad y que probablemente no le agradará al Presidente ruso Vladimir Putin, quien acusa a los países de Occidente de intentar atraer a Ucrania a su órbita.


Funcionarios rusos y ucranianos sostuvieron su reunión en el quinto día de la guerra bajo la sombra de las amenazas nucleares de Putin, y mientras la invasión de Ucrania por parte de Moscú choca con una resistencia inesperadamente feroz y las sanciones occidentales empiezan a causar estragos en la economía de su país.


Un asesor de alto rango de Zelensky, Mykhailo Podolyak, comentó que las conversaciones, celebradas cerca de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, se enfocaron en un posible cese del fuego y señaló que una segunda ronda podría ocurrir en el “futuro cercano”.


En tanto, un alto asesor de Putin y quien encabeza la delegación rusa, Vladimir Medinsky, dijo que las discusiones habían durado casi cinco horas y que los enviados “encontraron ciertos puntos en los que se podían prever posiciones comunes”. Comentó que acordaron continuar las conversaciones en los próximos días.


Al término de las conversaciones, se escucharon varias explosiones en Kiev, aunque no se dieron a conocer inmediatamente los detalles. Los soldados rusos, que están atacando Ucrania en múltiples frentes, avanzaban lentamente hacia la capital, de casi tres millones de habitantes, y se encontraban a unos 25 kilómetros (15 millas) del centro de la ciudad, según un alto funcionario de defensa estadounidense que habló bajo condición de anonimato para discutir las evaluaciones militares.


Los mensajes dirigidos a los soldados rusos que avanzaban aparecieron en vallas publicitarias, paradas de autobús y señales electrónicas de tráfico por todo Kiev. Algunos utilizaban palabras soeces para animar a los rusos a marcharse. Otros apelaban a su humanidad.


“Soldado ruso: ¡Alto! Recuerda a tu familia. Vete con la consciencia limpia”, se leía en uno de los letreros.


Pero según videos publicados en las redes sociales, caían proyectiles del Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, y los videos mostraban a edificios estremecidos por los cañoneos. Las autoridades en Járkiv informaron que por lo menos siete personas murieron y decenas resultaron heridas, pero advirtieron que ello podría aumentar.


Las fuerzas rusas niegan estar atacando zonas residenciales, pese a evidencia abrumadora de que viviendas, escuelas y hospitales están siendo bombardeados.


Por segundo día consecutivo, el Kremlin hizo surgir el espectro de la guerra nuclear, informando de que sus fuerzas nucleares terrestres, aéreas y marítimas habían sido puestas en alerta máxima tras la orden de Putin del fin de semana. Y redoblando su retórica, el mandatario ruso denunció a Estados Unidos y sus aliados como un “imperio de la mentira”.


Para muchos, la alerta nuclear máxima despertó recuerdos de la crisis de los misiles de Cuba de 1962 y el temor de que Occidente pudiera verse arrastrado a un conflicto directo con Rusia.


Sin embargo, un alto funcionario de Defensa estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Estados Unidos aún no había visto ningún cambio apreciable en la postura nuclear de Rusia.


A medida que las sanciones a los bancos rusos y otras instituciones se afianzaban, el Banco Central de Rusia se apresuró a apuntalar el hundimiento del rublo, y Putin firmó un decreto sobre las divisas, en un intento de estabilizar el rublo.


Pero eso no sirvió para calmar los temores de los rusos. En Moscú, la gente hacía cola para retirar dinero en efectivo, ya que las sanciones amenazaban con hacer subir los precios y reducir el nivel de vida de millones de rusos.


Mientras tanto, en toda Ucrania, las familias aterrorizadas se acurrucaban durante la noche en refugios, sótanos o pasillos.

46 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page