Asesinan a miembro de Monitor Michoacán, en respuesta a trabajo periodístico
El portal Monitor Michoacán denunció el asesinato de Roberto Toledo, uno de sus miembros, en respuesta al trabajo periodístico que realiza el sitio, de acuerdo con su director, Armando Linares.

“Nuestra única defensa es una pluma. Lamentamos este hecho y lo condenamos, hay nombres, sabemos de dónde viene todo esto. Hoy lo cumplieron, la información va a seguir fluyendo, vamos a seguir sacando corrupciones y a políticos corruptos aunque la vida se nos vaya en ello”, dijo en una transmisión especial.
Linares también recordó que apenas hace tres días, Monitor Michoacán había recibido amenazas de muerte por publicar información sobre presuntos actos de corrupción en el estado, por lo que solicitaron medidas de protección.
El gobierno de Zitácuaro señaló que Roberto Toledo era colaborador técnico de un despacho de abogados, lugar donde fue asesinado este lunes por tres sujetos armados.
La Fiscalía de Michoacán también dijo haber iniciado una investigación por el asesinato del trabajador, el cual ocurrió cerca de las 13:26 horas, cuando se encontraba en la cochera del despacho jurídico, en el municipio de Zitácuaro.
En conferencia de prensa, el presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, descartó que Roberto Toledo se dedicara al periodismo, y que su administración haya realizado algún acto de intimidación contra el medio.
También dijo que desconoce si el equipo de Monitor Michoacán cuente con alguna medida de seguridad tras el ataque, pues sostuvo que nadie se ha acercado a solicitar ayuda al municipio.
Se trata del cuarto asesinato por actividad periodística en los que va de 2022.
Este mismo mes fue asesinado el periodista José Luis Gamboa Arenas; después el fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, y Lourdes Maldonado; estos dos últimos, comunicadores de Tijuana, Baja California, que fueron asesinados con tan solo días de diferencia.
El pasado 25 de enero, ciudadanos y periodistas en 47 ciudades de 27 estados del país protestaron por los tres asesinatos de periodistas cometidos en tan solo el primer mes de 2022, y para hacer un llamado de auxilio ante las agresiones sistemáticas que sufre la prensa en México, donde suman 140 comunicadores asesinados desde el 2000 a la fecha.