Auditoría pide congelar cuentas de Gali, cercanos y 98 factureras
Puebla, 15 de junio (Periódico Central).- En la denuncia que interpuso la ASE por el manejo irregular de más de 102 millones de pesos, se solicita el aseguramiento de las cuentas bancarias y una investigación del patrimonio del expresidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, cuatro de sus excolaboradores y las 98 empresas factureras con las que supuestamente simularon operaciones para desviar el dinero público.

Periódico Central publicó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) denunció penalmente al exalcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad; al exsecretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña; a Luz María Aguirre Barbosa, extitular de la Contraloría; a Arely Sánchez Negrete, quien encabezó la Tesorería; así como a Rafael Ruiz Cordero, el ex secretario de Administración. A los ex funcionarios municipales se les acusa de asociación delictuosa, abuso de autoridad o incumplimiento de un deber legal, peculado, fraude y demás que resulten. Mientras, a las 98 empresas factureras involucradas en el presunto desvío de 102 millones de pesos, se les denuncia por asociación delictuosa, fraude y demás que resulten responsables. Las diligencias que la ASE solicita a la Fiscalía General del Estado (FGE) abarcan la petición de las declaraciones fiscales de los exfuncionarios, el registro de los bienes inmuebles con los que cuentan, los informes de sus cuentas bancarias y el aseguramiento de las mismas. Respecto a las empresas, se solicita a la Secretaría de Economía un informe sobre la existencia de las compañías, la información sobre sus cuentas bancarias si es que se cuenta con ésta y si se encuentran abiertas. En la denuncia, la Auditoría Superior del Estado solicitó que se realicen diferentes diligencias para investigar el patrimonio de los ex funcionarios municipales involucrados en el presunto desvío de 102 millones de pesos. La ASE pidió a la FGE girar un oficio al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que le informe sobre las declaraciones fiscales del ex alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad y tres de sus ex colaboradores, Mario Riestra Piña, Luz María Aguirre Barbosa, Arely Sánchez Negrete y Rafael Ruiz Cordero. En las diligencias, también se solicita hacer las gestiones para que al Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla informe sobre los bienes inmuebles inscritos a nombre de estos tres ex funcionarios municipales. Además, que se realicen las gestiones necesarias ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que requiera a todas las instituciones bancarias del país la información relacionada con las cuentas a su nombre, si cuentan con datos, que remitan los estados de cuenta de febrero de 2014 a la fecha en que se expida el oficio de solicitud. Respecto a las diligencias para investigar la presunta responsabilidad de las 98 empresas, se pide a la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado los contratos celebrados entre la dependencia y las personas morales involucradas en la denuncia, de febrero de 2014 a febrero de 2016. A la Secretaría de Economía del Gobierno Federal a fin de informar si existe registro de las empresas y en su caso, remita expediente de cada una de ellas. Tal como a los funcionarios, también se solicitará un informe sobre las cuentas bancarias a su nombre y, en caso de tenerlas, que se remitan los estados de cuenta de febrero de 2014 a la fecha del oficio. Gire oficio a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que a su vez expida los oficios correspondientes con la finalidad de que se lleve a cabo el aseguramiento de los instrumentos, objetos o productos del delito”, indica la denuncia.