top of page

Ayudar a la gente y la crónica deportiva, las pasiones del periodista asesinado Israel Vázquez

“El periodista Israel Vázquez era una persona muy alegre, carismática, que sabía cómo sobrellevar a las personas y tratar las desgracias humanas de una ciudad como Salamanca”, que en los últimos tres años se han visto inmersa en una espiral de violencia y muerte, con decenas de ejecuciones.



Así recuerdan a Israel Vázquez sus colegas del medio digital El Salmantino, originario de Salamanca, Guanajuato, México, quienes exigieron justicia por el homicidio del joven periodista de 33 años edad, quien este lunes fue asesinado a balazos cuando fue a documentar un reporte policiaco sobre el hallazgo de restos humanos, en la colonia Villa Salamanca 400.


Israel era un periodista que antes de llegar a El Salmantino, hace tres años, laboró en otros medios locales. Era reportero de nota policíaca, pero también abordaba temas deportivos, políticos y sociales.


A decir de sus colegas, quienes pidieron anonimato en tanto se desarrollan las investigaciones del crimen, Israel tenía un “carisma especial que no es muy fácil encontrar”, pues le caía muy bien a la gente.


“Se dedicaba principalmente a la nota roja, pero cuando informaba lo hacía de una manera que la gente se sintiera más cercana a lo que estaba pasando con el tema de la violencia. Se preocupaba para que no sintieran la noticia tan rígida, sino que sintieran la nota más humana. Más de persona a persona, pero sin quitar lo policiaco”.


Apenas el pasado 2 de noviembre, el periodista informó con indignación sobre la aparición de bolsas con forma de cuerpos dejadas en las calles de Salamanca, que aún cuando finalmente se supo que estaban hechas de basura, provocó movilización policíaca y el susto generalizado de los ciudadanos.  


“Esto molestó a varios ciudadanos, pues normalizar la violencia y hacer apología al crimen es algo que no debe suceder, sin embargo esta mala broma movilizó a las autoridades y algunos medios informativos”, escribió Israel.


En Salamanca la prensa esta acostumbra a documentar uno o dos ataques al día con 5 muertos por ataque. 


A principios de septiembre del presente año, por ejemplo, en el Mercado Tomasa Estévez mataron a varios comerciantes e hirieron a otros en un ataque armado. Solo en esta primera semana de noviembre van más de 7 muertos.  


Además, el 10 de octubre de 2019, en ese municipio, se registró un ataque a un bar, que dejó cinco personas muertas. Los responsables huyeron en una camioneta, sin que hasta este momento se tengan indicios para dar con los responsables de estos hechos.


Con información de: Animal político

Apoya el periodismo con perspectiva de género. Compra el libro Transición política.

FSUR

6 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page