Cada magnate global genera 8 mil veces más contaminación que una persona cualquiera
Ciudad de México, 17 de enero (SinEmbargo).- Los países más ricos del mundo son los principales responsables del calentamiento global al generar el 92 por ciento del exceso de las emisiones de carbono mientras que las emisiones individuales de carbono de 20 de los mil millonarios más ricos del mundo son 8 mil veces superiores a la de cualquier persona, reveló el informe “Las desigualdades matan” de la Oxfam.

De acuerdo con la revista Forbes, las personas más ricas eran, al 30 de noviembre de 2021, Elon Musk, Jeff Bezos, Bernard Arnault y familia, Bill Gates, Larry Ellison, Larry Page, Sergey Brin, Mark Zuckerberg, Steve Ballmer y Warren Buffet, quienes vieron aumentar su capital en más de 821 mil millones de dólares desde marzo de 2020.
La Oxfam indicó que este incremento histórico en la generación de gases de efecto invernadero es consecuencia directa de un modelo económico desigual y que está basado en las emisiones de carbono. Además, el análisis de las emisiones por grupo de ingreso revela que el exceso de consumo de las personas más ricas del mundo es la principal causa de la actual crisis climática.
“Una de las principales causas de la crisis de desigualdad es nuestro modelo económico, tremendamente extractivo y excesivamente basado en un crecimiento intensivo en el uso de carbono, y que satisface en gran medida las necesidades de quienes ya son ricos, pero impone los mayores riesgos a quienes viven en situación de pobreza”.
Datos recientes de Oxfam revelan que el 1 por ciento más rico de la humanidad es responsable del doble de las emisiones que el 50 por ciento más pobre y que, según las previsiones, en 2030 la huella de carbono de los primeros multiplicará por 30 el nivel compatible.
La Oxfam puso el ejemplo al magnate ruso-israelí Roman Abramovich, propietario del Chelsea, un club de futbol de la Premier League de Inglaterra. El empresario es dueño de un súper yate y un avión Boeing 767 diseñado a su medida, los cuales generan al menos 33 mil 859 toneladas de emisiones de CO2 al año, un volumen que un ciudadano promedio tardaría más de 7 mil años en generar.
“Mientras las personas más ricas del mundo pueden permitirse pagar una mayor protección frente a los peores impactos de la crisis climática, las personas en situación de mayor pobreza, que son quienes menos han contribuido a esta crisis, sufren en mayor medida sus consecuencias”, indica el documento.
El informe puso énfasis en las personas más pobres, pues dijo, son el grupo que se encuentra más vulnerable a la crisis climática, pues muchas de ellas viven zonas que son afectadas por los fenómenos meteorológicos extremos y, por ende, en caso de algún desastre natural, deben enfrentarse a la pérdida de sus casas.